Sí, es esa novela... 39 / Panem et circenses.
No entiendo por qué Paulina
Spadetta, la reina de la nata y la salsa de arándanos al aguardiente viejo no
ha mandado a paseo los artrópodos con mal carácter y las gallináceas de gran
tamaño para pasarse al obrador de pastelería, que es su hábitat natural; tanto
como el espacio para los astronautas, las hojas de morera para los gusanos de seda
y las plazas de aparcamiento para discapacitados para el coche de mi tío Ignatz
(una sabandija sin corazón, sin principios y sin garaje propio).
En
la Urraca Nuclear, toda la parroquia anda ahíta de tarta a los tres chocolates
con hojas de menta salvaje en baño de nata bautizada por el clipper, guarnición
de compota de Esas Frutas Tropicales Que Tan Bien Casan Al Gusto incluida.
A
los dueños les encanta, porque no paran de servir bebidas para hacer bajar ese
montón de azúcar. Hace un rato, los he sorprendido calculando cuánto
costaría montar un ceremonia de agradecimiento para Spi: podium, banda sonora
triunfal y go-gos masculinos incluidos. Porque las chicas del Can Galán
no faltan a su cita ni un jueves, y la amante de los postres siempre se trae
unos cuantos experimentos de los de perder la cabeza.
Se
ha corrido la voz y el pub rebosa. Curiosamente,
hay más mujeres que hombres, complejo de culpabilidad (por tanta tarta
ingerida) incluido y desbordando. No obstante, siempre hay algún pedazo
de tiarraco que se acerca con la excusa de comentar el exquisito sabor de los
dulces, nunca con algo más elaborado que un "Pues está bueno
esto". Los más creativos y los lanzados suelen aprovechar para dar
un repaso de rayos-X de arriba a abajo a las peluqueras de mascotas.
-¡Grandes
Felinos Misteriosos! ¡Enhorabuena, Pam, ya estás en lo freakie de lo
raro! -me felicita con abrazo y a grito pelado la buena de Randall. No me
acostumbro a pensar en ella como Berry. Para mí, es tan urbana...
-Desde
que aprendí las primeras letras siempre quise llegar a esto.
Nos
reímos a gusto, bailamos juguetonas poniendo a más de uno a juego con el
verano, hinchamos los globos que ha traído Merriwee y los hacemos silbar el
aire poniéndoles boca de buzón. Todo es diversión y alegría, triperío y
planes calenturientos.
Susan
lleva una corona de cartulina dorada que alguien se ha molestado en calcular,
cortar y pegar. A lo mejor, la propia Susan. Pero esos detalles
suelen perderse en la efervescencia de la fiesta, ¿verdad?
Me podría quedar aquí durante días pero, seamos realistas, la ilusión de haber
llegado al paraíso de la indolencia necesita un esfuerzo colectivo
sostenido. Lo que, por definición y por sentido común, no existe.
En un par de horas, la fiesta decaerá. No importa.
Me despido de Susan, sonrisa de cuarto creciente y lágrimas asomándole a los
ojos.
-Oh,
Pam, un año más vieja. Gracias por venir, las otras niñas de la guardería
querían pero se lo prohibieron sus madres...
Le
empieza a hacer falta un café. O un
caniche con la permanente deshecha.
-¡Nos
vemos! ¡Paulina Spadetta, por Dios, guarda lo de la cuarta nevera para
tus vecinos!
No me cruzo con Jill de camino a casa de Ben.
-Dime que me has traído un poco de tarta de Paulina Spadetta.
-Sí, te he traído un poco de ese crimen contra la salud.
-¿Cómo va a ser un crimen algo tan rico? Si es cuestión de tomar sólo un poco, y... Ah, vale. Ya veo el problema. ¿Cuántos platos te has tomado?
-Tres...
Bueno, cuatro. Deja de reírte, Ben.
Durante la sobremesa con los Sirsinia, Nick Ziro me ha pasado un par de entradas para el concierto de esta noche. Ben resulta ser un forofo de su nueva etapa, la ñoña, así que salimos volando para no perdernos la actuación.
De teloneros van los Raw Raw Raw, antes de eso The Hurraers, antes aún La Hermandad de la Copa a Hombros. Oímos sus intros cañeras desde fuera del estadio. Esto está a reventar. Pasamos el cordón de puestos clandestinos de camisetas, gorros, piscolabis y parches y nos metemos a buscar sitio.
La
verdad es que después de meterme con Ben por el camino poniéndolo de nenaza,
resulta que los Sirsinia de ahora me gustan. Saltamos, coreamos estribillos
previsibles y aprendidos sobre la marcha, agitamos puños en el aire cuando
toca. Pero el momento mágico llega cuando, en medio de un riff de
guitarra de los gemelos Plengo, el increíble Roe señala desde el escenario en
mi dirección (¡EN MI DIRECCIÓN!) y aúlla mi nombre. La multitud le
responde con un coro arrollador, cuarenta y pico mil voces a una sin saber qué
dicen, rodeándome, haciéndome encoger de la impresión. “¡PAM
PECKEEEEEEEEERR…!”
Es
la apoteosis final. Los globos caen a montones, la peña intenta pillar
alguno, las luces del escenario bajan su intensidad y viran a azules más suaves
antes de un gigantesco flash final que nos ciega a todos.
Intento
pasar a la parte de atrás del escenario a saludar a los chicos, pero hay
demasiado guarda de seguridad con instrucciones muy precisas y no lo
conseguimos.
Ben
y yo tendremos que consolarnos buscando fotos en la red. Yo le volveré a
contar el almuerzo surrealista y luego desvariaremos con la transfiguración de
Roe, el cantante.
La
noche nos envuelve de vuelta a casa, acogiéndonos en la discreción de sus
velos: un hogar para los amantes.
A falta de dos manzanas para llegar, Ben recuerda algo importante.
-Ahora que trabajas con el ínclito DeMoors, ¿me acompañarás al cine a ver "Sabios de Oriente"?
-¿Aún la echan?
-Es la película del verano.
Sonrío. Qué vida ésta.
-No sé. Si querías verla, ¿por qué no has ido ya?
-Entonces hubiera sido como traicionarte. Pero ahora, quién sabe; quizá hasta sea parte de, bueno...
-¿El qué?
Ben me aprieta un poco la mano. Hay una dulzura avergonzada en sus ojos...
-Tu epifanía.