Sí, es esa novela... 34.- Por qué no tengo mirilla para la puerta, por qué voy a comprar y hacer colocar una esta misma tarde.
El timbre suena un par de veces, dos
timbrazos cortos pero decididos. No conozco a nadie que toque así.
"¿Qué tendrá que traerme el cartero?", me pasa por la cabeza mientras
me dirijo a la puerta. Para cuando los sistemas de defensa se me ponen en
marcha, ya es tarde: la puerta está abierta y tengo delante mío al rey del
best-seller.
-Imagino
que después de un mes ha roto Vd. mi tarjeta. Así que vengo a hacer un
segundo intento desesperado.
-Sr.
DeMoors.
-¿Me
permite, al menos, pasar para exponer mi caso?
El
suspiro de hastío no lo contengo. Pero, y lamento decirlo, no tengo
facilidad para decir "no". Y aunque no me apetece un asalto
dialéctico con aquí, el escritor más premiado del mundo, hago uno de esos gestos
leves con la mano que invitan a entrar en casa.
Una
imprudencia, ya lo dejó claro
Stoker. Mientras DeMoors toma asiento en el silloncito, saco su tarjeta
de debajo de la geoda protectora. Un cartoncito, mira tú. Le echo
una mirada de reproche al petirrojo de alambre y trapo.
-No
rompí su tarjeta -sentencio a la par que se la dejo delante suyo sobre la
mesita baja, la que me deshace las tibias. Y los peronés. Y los
nervios.
Él
la contempla en silencio. ¿No es algo humano, verificar las cosas? Ese
primer vistazo rápido de comprobación, lo necesario para reconocer
algo... Y luego, el mal trago de asumirlo y seguir adelante.
DeMoors
parece cansado. No, espera, la palabra es... Gastado. Un
hombre alto y seco; las ojeras disimuladas bajo la aplicación de cremas
refrescantes y revitalizantes mañana y noche, pero evidentes pese a tanto
cuidado. Y, después de ver la tarjeta, algo más aflora.
Frustración.
-Le
confieso que estoy a punto de rendirme.
De
la de largo recorrido. Se ve tocado y medio hundido.
Sólo
es una persona en apuros. Y a Ben le gustó "Sabios de
Oriente"...
Qué
diablos, a MÍ me gustó "Sabios de Oriente".
-¿A
qué viene tanto problema?
DeMoors
cabecea, disgustado. Se ve incómodo.
-No
me gusta.
Voy
a perder la paciencia. Me queda una gota. Sólo. Una.
Go...
-Verá,
después de la gira promocional de "Sabios de Oriente" acabé agotado
física y emocionalmente. Lo llevé en el más celoso secreto y, hey, hurra,
la prensa no se enteró, pero... Caí enfermo. Gravemente. No
la aburriré con el problema en sí, era complejo y... En fin. Pasé casi un
año entero tratando de recobrar la salud. Hice progresos, me
recuperé. En parte. Lo suficiente. Tuve buenos médicos, pero
sobre todo, buenos cuidadores. Buena compañía. Sin eso...
-Lo
siento -me sale sin querer. Me sorprende mi propia sinceridad.
-Gracias.
Estoy mejor.
No
me creo lo que estoy a punto de decir.
-¿Le
apetece un té?
-Sí, muchas gracias.
Tras poner la tetera a hervir, le saco un vaso y una botella de agua
fresca. Bebe con cierta ansia. Le hacía falta.
-Estará enseguida. Me estaba contando usted...
-Sí,
bueno. Mi agente y mi editora llamaban cada cierto tiempo para
interesarse por mi estado. Cuando fue evidente que me encontraba bastante
mejor, alguien dejó caer -aquí le sale una sonrisa tensa, sin atisbos de que le
haga verdadera gracia lo que sea que venga a continuación, y me lo huelo -que
un poco de trabajo podría animarme.
Es
lo bueno de los depredadores: siempre puedes confiar en sus tácticas de ataque
y derribo. Y en su hambre.
-Al
principio me eché a reír ante la propuesta. Luego, poco a poco, la idea
empezó a recibir apoyo de mi círculo más cercano. "Deja que la
creatividad vuelva a entrar en tu vida"... "Te sentará bien
volver al tajo"... "Total, es como ir en
bici"... ¿Por qué le gusta tanto a todo el mundo esa expresión?
Se lo he oído decir a gente que se caería de un triciclo y a gente que no sale
de casa sin chófer. Es difícil conducir desde el asiento de atrás de un
cochazo, y más con esas mamparitas ridículas que se ponen para su privacidad...
La
tetera silba. Me excuso un momento para ir a preparar una bandeja con
todo lo necesario. Tengo un par de tazas decentes por ahí y un azucarero
que no haría juego con las tazas ni volándolo todo con dinamita; pero está
bastante nuevo, está limpio y no tengo ganas de más monsergas. Hala,
seamos británicos.
-Aquí
está el té.
-Excelente.
-La ausencia de las pastas momificadas me convierte en una anfitriona de pasar
con poco, pero digna. Qué gran verdad, menos es más...
Nos
abrasamos vivos los labios y la lengua por aquello de que si el té está
delante, toca darle un sorbo, soplándolo antes en plan consuelo o no. Ay.
Una
vez cauterizados, el espíritu ya tenso y metafóricamente erguido en su silla,
DeMoors sigue su relato (sus ojos tratando de salirse de órbita, mis orejas
abanicando el infinito):
-Cuando
la persona que más quiero en este mundo me puso delante un block de notas y un
boli, supe que había llegado el momento de rendirme. La besé amoroso, la
piqué con lo feo de la cubierta del block, nos reímos lo que se espera de la
broma de un tío tan inseguro aún como una cometa temblando en la brisa y hale:
a tirar de aquel millón de ideas que tenía...
-Lo que hacemos por amor -anda si estoy hoy oportuna.
¿Dónde está aquél candado chiquitín que "pegaba" con mi
pintalabios...?
-Tiene
razón, no queda más remedio. Ay.
Se
encoge de hombros.
-El
millón de ideas no estaba ahí. -Chasquea la lengua.- Para ser más
precisos, pero imagino que lo adivinará: ni era un millón, ni eran tan buenas
como recordaba. Pero somos escritores, ¿eh? Nos crecemos ante la
página en blanco y acabamos por sacar el oficio: el de juntar palabras y
contar, contar sin huecos ni pausas largas.
-Lo admito, no se le da mal -le digo en plan abuelita, mientras entrecierro los
ojos y levanto las cejas, aprobadora. Oh, cielos, fulminadme. Voy a
darle otro sorbo al té. Mejor un quemazo... Vaya, cuán
adecuado.
-Gracias.
¿Sabe? No esperaba una anfitriona tan atenta, la verdad.
-Ya
-dejo caer mientras intento borrar de un plumazo el recuerdo de lo desatada que
iba las últimas veces que me vio. No lo consigo del todo; la vergüenza
aflora en forma de sofoco discreto.
DeMoors no se da cuenta (o al menos sigue con lo suyo…)
-Costó
lucha, ¿cómo no? Arrancar. Buscar temas. Personajes.
Dónde empieza la historia en realidad, qué se juega cada cual, cómo se
llevan.... Lo típico.
-Déjeme
adivinar -no me queda asbesto en la lengua, así que me la jugaré con la
conversación. -Todo el mundo se puso muy contento de volverle a ver escribiendo
y alabó sin reservas cada página de pe a pa.
-¿También
es adivina? –sonríe amargo.
-Debería
presentarle a una amiga mía. -La palabra "amiga" me sale
flojucha porque aún tengo reciente la trastada de la casa del terror. -Le
va lo paralelo y las largas distancias. Ella dice que es porque ve desde
lo alto el huerto de ecuaciones de 26 X 26.
-Parece...
Una persona muy curiosa, sí.
-Por otra parte, preguntarle sobre el porvenir puede no ser una buena idea.
Así,
Pam, así: recogiendo velamen.
DeMoors
se encoge de hombros.
-Su
amiga es. Tengo el libro avanzado, señorita Pecker. Muy avanzado.
Pero el plazo que me dio la editorial expiraba justo el día en que usted le
cascó la sonaja a aquel portero.
-Recepcionista.
-Lo corrijo rápida y suave. -Ha recuperado la sonaja y hasta a su novia.
-Ah,
-trata de entender el escritor- ¿ustedes...?
-Exclusivamente
buenos amigos -le corto, con mi mejor pose de famosa asaltada por paparazzi en
medio de la calle cuando estaba a punto de abrir la puerta de su
deportivo. -El plazo expiró, ¿y su editora...?
-Bueno,
Adriana me dió todo el tiempo que necesitara, por supuesto. No le gustó,
pero...
Canastos.
-¿Se
ha puesto a trabajar con usted el esqueleto narrativo de la obra...?
-Uh,
no. Primero, por deseo expreso mío, me dejó a mi aire. Y luego, en
fin, como salió de la empresa... El chico nuevo es muy amable, pero no
aporta nada de valor.
Adriana
fuera de Editors From Alexandria.
¿A eso venía lo de la peluquería, una rabieta de impotencia...?
Y
el "chico nuevo"... No hace falta ser detective: huele a miedo
que apesta. ¿Corregirle al gran Mike Miles DeMoors, el pelotazo económico
de la década? ¿Justo DESPUÉS de que su anterior editora sea
despedida...? Un momento.
-¿Me
está diciendo que echaron a Adriana de EFA?
-Hubo
algunas... desavenencias con las altas esferas. Cuando lo supe, traté de
ver a quienquiera que tenga capacidad de decisión ahí e interceder por ella,
pero se limitaron a quitarle importancia, encender sus vegueros y asegurarme lo
bien y a gusto que iba a estar con el chico nuevo....
Jolín
y jolán. No me extraña que la cosa esté en punto muerto. El
escritor está confuso y dudoso (por no hablar de aún medio convaleciente), y el
editor más bloqueado que un elefante dentro del servicio de
caballeros. Se revuelve y recula, pero no avanza. Metáfora perfecta.
Momento
en que el timbre vuelve a sonar. Esta vez, un toque largo. Del
portero automático.
(Astuto
DeMoors, mira que saltarse el trámite de abajo...)
-¿Sí?
-¡Pam!
¡Abre, soy tía Myrtle!
Maldición.
Me quedo pasmada un segundo. El Destino al ataque. Trato de
pensar, pero no puedo...
-¿Pam?
Y
voy y abro por reflejo. Maldición, maldición y maldición.
-¿Esperaba
visita? Lo siento mucho. -DeMoors se levanta con intención de largarse.
-¿Qué me dice? Usted fue quien descubrió mi "Sabios de
Oriente", usted supo valorarlo como merecía. Ha leído libros recién
terminados; usted sabe... Por favor, ¿me ayudará? ¿Revisará mi libro, me
dará su consejo....?
Todo
va muy deprisa. Tía Myrtle toca un toc-toco-toctoc en la puerta de arriba y
abro bruscamente. La asusto o eso me parece, pero recupera el porte nada
más ver al altísimo DeMoors: que está a punto de irse, pero no sin rogar una
última vez…
-Pago
bien. Y podrá seguir con sus relatos cortos en la página web...
El
tío ha hecho los deberes. Claro, aún no sabe que soy reportera de lo paranormal
(mi carta en la manga). Pone esos ojos de perrillo arrinconado, y parece
tan razonable...
Oh,
mecagüen la nata montada.
-Discutiremos
las condiciones en su despacho mañana -le otorgo, y le extiendo la mano.
La acepta a toda velocidad.
-Gracias.
Muchas gracias. ¿Las señas...?
Hago
un gesto vago hacia la mesita mascatibias y a su tarjeta, la que sonríe
victoriosa al fin. "La paciencia me llevó hasta aquí..."
-Las
tengo ahí.
-Una
vez más, gracias. Hasta mañana. -Se gira hacia tía Myrtle: -Ha sido un
placer, señora.
-Oh
-sonríe la pava de ella. -Por supuesto. Adiós.
El
taconeo de DeMoors se pierde escalera abajo. "No le des tiempo a
cambiar de opinión".
A
todo esto...
-¿Ycómo
tú por aquí, tía Myrtle?
-Oh,
querida. ¿Te acuerdas de mi vieja amiga Ellen, de Altham-on-Aire?
¡Bueno, pues se casa pasado mañana allá en su pueblo!
Claro, eso lo explica todo. O, espera. No. Tengo una cara
fácil de leer... Tía Myrtle frunce el ceño.
-Y vengo a comprar un regalo y a coger el tren. -Algo más bajito, y como
recelosa: -No te importa que me quede un par de días, ¿verdad? Como te he
llenado el contestador de mensajes preguntando si había algún inconveniente y
no he tenido noticias tuyas...
El contestador. Con Ben y los fantasmas, estoy yo para ir mirando
contestadores. Ahí va, ha dicho algo de un regalo.
-Has
dicho no sé qué de un regalo.
-Había pensado en un exprimidor de frutas. ¡No hay nada como un
batido de frutas frescas!
Cielos.
-¿Qué?
No pongas esa cara... ¡Espera que llegues a mi edad y verás!